
CHIVAS REGAL PRESENTA LA 5TA EDICIÓN DE CHIVAS VENTURE
Llega a la Argentina y Uruguay una nueva edición de Chivas Venture, el concurso global de emprendedurismo de Chivas Regal que representa la oportunidad de conocer e impulsar proyectos que desempeñen una actividad económica con fines de lucro y que, a su vez, tengan un impacto social o medioambiental positivo en su entorno.
A través de esta iniciativa, la marca dio apoyo y difusión a más de 120 mil startups que lograron mejorar la vida de más de 2 millones de personas en 50 países. En esta ocasión, el certamen convocará a emprendedores desde 21 años, valorando el talento y el espíritu colaborativo de jóvenes del mundo entero.
Así como Chivas combina Whiskies de malta y de grano para crear su exitoso blend, Chivas Venture busca premiar a emprendedores que combinan el beneficio personal y la generosidad, para generar un impacto positivo en el mundo.
Éxito, generosidad, colaboración y el trabajo en equipo son algunas de las claves que se tendrán en cuenta en la nueva edición de Chivas Venture, ponderando el aporte de quienes están haciendo una contribución concreta e innovadora a resolver los grandes problemas sociales y medioambientales de la sociedad actual.
Por su lado, Endeavor Argentina, la fundación de apoyo emprendedor más importante del país y del mundo, promueve esta iniciativa y prepara a los seleccionados para enfrentarse al jurado en la gran final local. Ellos elegirán las iniciativas en base a los criterios de Oportunidad de Mercado y Necesidad, Modelo de Negocio y Equipo, Impacto Social, Potencial de Crecimiento y Finanzas, así como Actitud Positiva y Colaborativa. A nivel local, se hará una primera selección de cinco finalistas, para luego elegir al ganador argentino o uruguayo que participará, junto al resto de los finalistas a nivel global, de una semana de aceleración exclusiva en la Universidad de Oxford por The Skoll Centre for Social Entrepreneurship y, además, competirá por U$S 1.000.000, destinados a promover la realización de los emprendimientos.
En nuestro país, el portal de empleos inclusivos de Latinoamérica, Inclúyeme, fue el ganador de la primera edición. El siguiente ganador fue Xinca, una compañía mendocina que produce zapatillas con reciclado de neumáticos y telas en desuso, y que emplea a internos del penal de San Rafael. OTTAA Project, la primera plataforma de comunicación inteligente para personas con discapacidad, fue el proyecto elegido a continuación, mientras que en la última edición le tocó el turno a Agua Segura, que brinda soluciones concretas ante la crisis del agua a comunidades vulnerables.
“Cada reconocimiento es una oportunidad para seguir aprendiendo porque nos pone inmediatamente en contacto con proyectos que nos inspiran a seguir haciendo y creciendo. Por eso, haber tenido la posibilidad de presentar mi proyecto al mundo entero a través del programa Chivas Venture fue enriquecedor en todos los aspectos. Me permitió conocer gente que el día de mañana me ayudaría a lograr mi objetivo e incluso llevar el emprendimiento a otros lugares del mundo”, cuenta Nicolás Wertheimer, CEO de Agua Segura y finalista local del programa Chivas Venture 2019.
Este año se lleva a cabo la sexta edición del certamen a nivel global, y la quinta en la Argentina. Para participar hay que ingresar en www.chivasventure.com donde se debe completar un formulario de solicitud hasta el 31 de octubre.
“Es un orgullo presentar por quinto año consecutivo este concurso que convoca a emprendedores sociales de todo el país. Sabemos que tanto en Argentina como en Uruguay hay talento, solidaridad y una mirada estratégica que busca los resultados, pero se enfoca también en el propósito social. Así como desde Chivas combinamos whisky de malta y de grano para crear un blend exitoso, desde la plataforma Chivas Venture buscamos distinguir a emprendedores que combinen el beneficio personal y la generosidad, para generar un impacto positivo en el mundo, porque el éxito está en la mezcla.” destacó Adriel Labbé, Director de Marketing de Pernod Ricard para Argentina y Uruguay.
Con un énfasis aún más fuerte en el impacto local transformador, Chivas Regal continúa involucrándose en un ámbito que lleva en su ADN: sus fundadores James y John Chivas se comprometieron a emplear sus logros personales en los negocios para apoyar a su comunidad.
– – –
Acerca de Chivas Regal
Chivas Regal es un Whisky escocés premium perteneciente al grupo Pernod Ricard, con más de 200 años de historia. Desde su lanzamiento en el año 1801 por parte de los hermanos John y James Chivas, la marca se ha convertido en un ícono a nivel global, siendo actualmente comercializada en más de 200 países.
Sobre Agua Segura
Agua Segura nació como empresa social en febrero de 2015 con la misión de responder de forma colaborativa, innovadora y comprometida a los desafíos sociales y ambientales del agua. Ante una problemática creciente (diarrea, mortalidad infantil) un médico argentino comenzó a investigar y conoció una tecnología innovadora para el filtrado del agua, capaz de eliminar virus, bacterias y parásitos para volverla segura para su consumo. Hoy, Agua Segura se ha convertido en un actor destacado a nivel ambiental y social en las problemáticas vinculadas con el acceso al agua segura. Gracias a su acción, ya son aproximadamente 100.000 las personas que cuentan con agua tratada; y ese número seguirá creciendo guiado por el propósito de que todas las personas puedan tener un vaso de agua segura.
Acerca de Endeavor Argentina
Endeavor es una fundación que apoya a emprendedores de alto impacto y promueve la cultura emprendedora en cada país donde está presente. Con más de 60 oficinas distribuidas en todo el mundo, Endeavor acompaña a los emprendedores a superar sus desafíos de negocio y llevar sus compañías a un próximo nivel, a través de su red de contactos, mentores e instituciones. Además, Endeavor es un puente entre las grandes empresas y los mejores emprendedores de cada una de las industrias.
Acerca de Pernod Ricard
Pernod Ricard es la segunda compañía de vinos y licores más grande del mundo, con ingresos consolidados en 8.987 millones de euros durante el año fiscal 2018. Creado en 1975 a partir de la fusión de Ricard y Pernod, el Grupo ha crecido tanto internamente como a través de adquisiciones: Seagram (2001), AlliedDomecq (2005) y Vin&Sprit (2008). Pernod Ricard tiene algunas de las marcas más prestigiosas del mundo del sector: Absolut Vodka, PastisRicard, Ballantine’s Scotch Whiskeys, Chivas Regal, Royal Salute y The Glenlivet, Jameson Irish Whiskey, Martell Cognac, Ron Havana Club, Ginebra Beefeater, licores Kahlúa y Malibu, Champagnes Mumm y Perrier-Jouët, así como los vinos Jacob’s Creek, Brancott Estate, Campo Viejo y Kenwood. El grupo tiene aproximadamente 18.900 empleados y cuenta con el respaldo de una organización descentralizada, compuesta por 6 «Brand Companies» y 86 «Market Companies» presentes en cada mercado clave. El Grupo está fuertemente involucrado en una política de desarrollo sostenible y fomenta el consumo responsable. La estrategia y las ambiciones de Pernod Ricard se basan en 3 valores clave que guían su desarrollo: espíritu emprendedor, confianza mutua y un fuerte sentido ético.
Pernod Ricard figura en Euronext (Mnemo: RI, código ISIN: FR0000120693) y forma parte del índice CAC 40.
Acerca de Pernod Ricard Argentina
Pernod Ricard Argentina se constituyó en 1998, cuenta con bodegas, viñedos y una planta industrial donde se producen vinos, bebidas espirituosas y destilados.
Acerca de Endeavor Argentina
Endeavor es una fundación que apoya a emprendedores de alto impacto y promueve la cultura emprendedora en cada país donde está presente. Con más de 60 oficinas distribuidas en todo el mundo, Endeavor acompaña a los emprendedores a superar sus desafíos de negocio y llevar sus compañías a un próximo nivel, a través de su red de contactos, mentores e instituciones. Además, Endeavor es un puente entre las grandes empresas y los mejores emprendedores de cada una de las industrias.